Medicina Preventiva

png
Servicios veterinarios de medicina preventiva

Medicina Preventiva

Al igual que en medicina humana en veterinaria cada vez cobra mas importancia la MEDICINA PREVENTIVA, no solamente en lo que se refiere al protocolo vacunal de los cachorros que es lo que  a todos nos viene a la cabeza sino que abarca un amplio abanico de enfermedades como :

Seguir un correcto protocolo vacunal frente a las diferentes enfermedades víricas que afectan de forma específica a cada especie es fundamental.

Ningún medicamento ha salvado tantas vidas como las vacunas ya que reducen notablemente la presencia de muchas enfermedades.

Vacuna frente a la leishmaniosis canina .

En medicina humana, las campañas de vacunación masiva han sido fundamentales para controlar enfermedades como el COVID-19, evitando numerosas muertes que todos conocemos. Además, han sido clave para erradicar enfermedades como la viruela y reducir significativamente la incidencia de la poliomielitis.

Cuando se trata de enfermedades potencialmente transmisibles al hombre , como la rabia o la leishmaniosis las vacunas cobran un especial importancia. Desde febrero de este año 2012 ya tenemos la posibilidad de aplicar una vacuna para la prevención de la LEISHMANIOSIS CANINA.

La vacunación contra la leishmaniosis es de suma importancia para la salud de tu mascota, ya que esta enfermedad puede tener consecuencias graves. Proteger a tu perro con esta vacuna no solo ayuda a prevenir la infección, sino que también contribuye a su bienestar general. Lo mejor de todo es que solo necesitas administrarla una vez al año, lo que la convierte en una opción práctica y efectiva para mantener a tu compañero peludo a salvo. No subestimes la importancia de esta vacunación; asegúrate de programar la cita con tu veterinario y así garantizar la protección de tu mascota frente a esta enfermedad. ¡Su salud es lo primero!

Seguir un correcto protocolo trimestral de desparasitaciones INTERNAS es vital y es una reacomendación del ESCCAP (European Scientific Counsel Companion Animal Parásites ).

Hay muchos tipos de parásitos que pueden infestar a los perros y algunos de ellos pueden incluso afectar a las personas ; son ZOONOSIS.

Muchos parásitos pueden causar enfermedades en los perros, muy especialmente en los cachorros, teniendo un fuerte impacto en su salud y bienestar llegando incluso a comprometer su vida.

Echinococcus Granulosus. Gusanos planos.
Echinococcus Granulosus. Gusanos planos.

Algunos de ellos como Toxocara y Echinococcus, suponen una amenaza para las personas especialmente para los niños provocándoles desde una enfermedad leve a graves daños en el hígado e incluso ceguera.

  1. Es fácil que tu perro se contagie durante el paseo por huevos de parásitos que están en su entorno como en suelos o excrementos de otros perros.
  2. También pueden coger Dypilidium al ingerir una pulga en su práctica de autoaseo.
  3. La Dirofilaria inmitis “gusano del corazón” se transmite a traves de las picaduras de los mosquitos.
  4. Los ascáridos y los ancilostómidos además pueden transmitirse a cachorros a través de la leche de su madre.

El cambio climático ha tenido un impacto significativo en la propagación de enfermedades en animales domésticos, como perros y gatos, en zonas donde antes no representaban una amenaza. En áreas como Baleares, enfermedades como la dirofilariosis en perros y gatos y la leishmaniosis en gatos, que antes eran infrecuentes o inexistentes, se han convertido en problemas emergentes debido al aumento de las temperaturas y la alteración de los hábitats de los vectores, como los mosquitos y flebótomos. Estas enfermedades, transmitidas por estos insectos, pueden tener consecuencias graves para la salud de los animales, por lo que la prevención es crucial. El uso de repelentes y tratamientos específicos para proteger a los animales de las picaduras de los vectores es esencial para reducir el riesgo de infección y evitar la propagación de estas patologías en nuevas regiones.

Corazón de un perro lleno de Filarias adultas.
Corazón de un perro lleno de Filarias adultas.

Realizar una correcta deparasitación y prevención de ECTOPARÁSITOS (pulgas,piojos, garrapatas, prevención de la picadura de phlebotomos) es vital para el animal.

Cada año miles de animales se infectan con enfermedades transmitidas por garrapatas: la Babesiosis , la Ehrlichiosis, la Borreliosis o Enfermedad de Lyme, la Anaplasmosis son las más frecuentes en nuestro país. Se pueden tratar pero si no se diagnostican a tiempo pueden causar enfermedades sanguíneas muy graves e incluso la muerte. Además algunas de estas enfermedades pueden transmitirse a personas.

Riphicephalus Sanguineus
Riphicephalus Sanguineus

Las garrapatas se enganchan en los perros y después ingieren sangre para alimentarse. La saliva de las garrapatas contiene a los agentes patógenos causantes de las enfermedades que penetran en el cuerpo de perro y en su torrente sanguíneo. Cuanto más tiempo permanecen enganchadas , más riesgo existe de transmisión de parásitos hemáticos. Los síntomas de la enfermedad pueden no aparecer hasta 7-21 días después.

De modo que la mejor manera de proteger a tu perro frente a estas enfermedades es impedir que se le enganchen actuando desde la prevención.

Nosotros te asesoraremos y te aconsejaremos sobre que productos veterinarios que son adecuados según las características especificas de tu animal y del entorno que le rodea para evitar las garrapatas se le suban y queden enganchadas. Hoy en el mercado hay una gran variedad de productos pero muchos de ellos son ineficaces o bien se utilizan de una manera incorrecta .

Vigila a tu perro revisándolo después de cada paseo, sobre todo en las épocas calurosas donde hay mayor presencia de estos parásitos.

Las enfermedades transmitidas por pulgas también son un problema bastante común en los perros y en los gatos, aunque quizás no producen enfermedades tan graves como las garrapatas si pueden mermar bastante la calidad de vida de nuestros amigos.

Las pulgas son portadoras de los huevos del parásito intestinal Dypilidium caninum cuando el perro o el gato tienen pulgas estas le muerden y le provocan un prúrito intenso, el animal trata de aliviarse mediante el auto aseo o acicalamiento ingiriendo a las pulgas de modo que ya tenemos los huevos del parásito en el intestino del animal donde completan su ciclo bilológico y empiezan los problemas intestinales.

Otra afección bastante frecuente y que en ocasiones produce alteraciones dermatológicas realmente graves el la Dermatitis Alérgica a la Picadura de Pulga.

Los animales que padecen esta enfermedad tienen una reacción de hipersensibilidad a la saliva de la pulga de modo que una sola picadura puede desarrollar un cuadro pruriginoso muy intenso que lleva al animal a un rascado excesivo, casi compulsivo y a autoinducirse lesiones muy severas. En estos animales la prevención frente a las pulgas y sus picaduras debe ser prioritaria.

Lesiones típicas de DAPP en este perro.
Lesiones típicas de DAPP en este perro.

Además como un problema añadido es que las pulgas muerden también al ser humano produciendo pequeñas lesiones pero muy pruriginosas.Para que nos hagamos una idea solamente un 5% de las pulgas, las pulgas adultas viven sobre la mascota , el 95% restante son los huevos, larvas y pupas que viven en el suelo, camas, alfombras y otros lugares de la casa siendo imposible detectarlas a simple vista. De modo que si tu animal presenta pulgas y convive contigo se puede decir que tienes una infestación de pulgas.

Picaduras de pulga en el ser humano.
Picaduras de pulga en el ser humano.

Como un gran avance ahora disponemos de Fluralaner es un medicamento veterinario de acción sistémica que, mediante una sola inyección anual, proporciona protección prolongada contra las infestaciones de pulgas y garrapatas en perros. Este fármaco pertenece a la clase de los isoxazolinas, que actúan inhibiendo el sistema nervioso de los parásitos, lo que provoca su parálisis y muerte. La inyección de fluralaner se distribuye a través del torrente sanguíneo del perro, alcanzando niveles terapéuticos en la piel y otros tejidos donde las pulgas y garrapatas se alimentan. Gracias a su formulación de acción prolongada, una única dosis es suficiente para proteger al animal durante todo un año, evitando nuevas infestaciones sin necesidad de aplicaciones periódicas. Esta característica de "una sola aplicación anual" facilita el cumplimiento del tratamiento y ofrece una solución cómoda y eficaz para la prevención de estas infestaciones parasitarias.

Las enfermedades transmitidas por mosquitos, como la dirofilariosis (causada por el parásito Dirofilaria immitis) y la leishmaniosis (provocada por el parásito Leishmania), representan una amenaza significativa para la salud de perros y gatos, especialmente en regiones cálidas y húmedas (como Baleares y toda la cuenca Mediterranea ) donde los vectores, como los mosquitos y flebótomos, son abundantes. La dirofilariosis, conocida comúnmente como "gusano del corazón", afecta principalmente al corazón y los pulmones, mientras que la leishmaniosis puede causar daño en múltiples órganos, incluyendo la piel, riñones y bazo, y puede ser fatal si no se trata adecuadamente. Estas enfermedades no solo afectan la calidad de vida de los animales, sino que también pueden tener un impacto económico significativo debido al costo del tratamiento y manejo a largo plazo.

Phlebotomo responsable de la transmisión de la Leishmaniosis.
Phlebotomo responsable de la transmisión de la Leishmaniosis.

La prevención es crucial para evitar que los animales se infecten con estos parásitos. El uso de productos antiparasitarios como repelentes, collares o pipetas ayuda a proteger a los perros y gatos de las picaduras de los vectores. Los repelentes actúan impidiendo que los mosquitos y flebótomos se alimenten de la sangre del animal, reduciendo así el riesgo de transmisión de las enfermedades. Además, es importante adoptar medidas adicionales como la eliminación de focos de agua estancada, que son lugares de reproducción para los mosquitos, y consultar a un veterinario para elegir el mejor plan de prevención en función del entorno y el riesgo local. Con una adecuada prevención, es posible reducir significativamente el riesgo de estas enfermedades emergentes y proteger la salud de los animales.

Además de la gravedad para los animales, estas enfermedades tienen una dimensión preocupante para la salud humana, ya que ambas son zoonosis, lo que significa que pueden transmitirse de animales a personas. Esto refuerza la importancia de actuar en conjunto para proteger tanto a los animales como a los seres humanos, bajo el concepto "One Health", que reconoce que la salud animal, humana y ambiental están interconectadas.

A pesar de todas las medidas de prevención, el riesgo de contagio de leishmaniosis sigue presente, especialmente debido a la alta prevalencia de la enfermedad en nuestras islas. Por esta razón, recomendamos encarecidamente a nuestros clientes que realicen pruebas serológicas anuales a todos sus perros. Los meses ideales para llevar a cabo estos chequeos son diciembre y enero, ya que, con el descenso de las temperaturas y la llegada del frío, disminuye la actividad de los phlebotomos, reduciendo así la posibilidad de transmisión de la enfermedad.

Si los resultados de las pruebas son positivos, hay una buena probabilidad de que podamos actuar a tiempo, ya que el parásito aún no ha tenido la oportunidad de causar daños graves en la salud del animal. Por otro lado, si el resultado es negativo, hoy en día podemos iniciar un protocolo de vacunación contra la leishmaniosis. ! Es importante destacar que la vacuna contra la leishmaniosis solo se necesita administrar una sola dosis al año. Esto facilita mucho el proceso de prevención. Al realizar la prueba serológica anual y, si es necesario, aplicar la vacuna, estarás brindando a tu perro una protección efectiva y sencilla contra esta enfermedad. Así, podrás disfrutar de más tranquilidad y asegurarte de que tu mascota esté protegida durante todo el año. ¡Cuidemos juntos de su salud de la manera más fácil posible!

La enfermedad periodontal es uno de los problemas de salud más frecuentes en animales de compañía .Se estima que el 80% de los perros y el 70% de los gatos mayores de tres años tienen algún nivel de enfermedad periodontal.

Al igual que en la cavidad bucal humana el problema comienza con la placa, la cual está formada por proteínas salivares y bacterias. Las bacterias irritan la encía, provocando una reacción inflamatoria conocida como GINGIVITIS. Si la placa es removida mediante el cepillado la gingivitis se resuelve y la encía vuelve a la normalidad.

Si la placa no es removida entonces se endurece y para formar SARRO O CALCULOS. El cálculo proporciona una superficie áspera donde se acumula aun más placa. PUEDE NOTARSE EL MAL ALIENTO. La inflamación de la encía persiste y llega afectar al tejido óseo de la zona causando la destrucción del hueso que rodea las raíces del diente, por lo que los dientes pierden su fijación y se caen.

En los perros de razas Toy con mandíbulas diminutas, la destrucción ósea provocada por la enfermedad periodontal puede ser la causa de fracturas.

demás los millones de bacterias contenidos en una boca insalubre pueden diseminarse a otras partes del organismo, tales como el corazón, pulmón, riñones e hígado, provocando graves consecuencias.

LA BUENA NOTICIA ES QUE LA ENFERMEDAD DENTAL ES TRATABLE:

  1. La remoción de la placa mediante el cepillado con pastas dentales adecuadas para ellos diariamente revierte la gingivítis y retorna la salud a la encía.
  2. Para aquellas mascotas menos colaboradoras (QUE SON MUCHAS) existen dietas especiales y juguetes que fomentan la actividad masticatoria y ayudan a reducir la acumulación de placa.
  3. Sin embargo una vez que el cálculo está presente, es necesario una Limpieza profesional mediante raspaje ultrasónico y posterior pulido. Aunque la destrucción ósea no puede ser revertida, con un tratamiento adecuado el proceso inflamatorio puede ser detenido. La extracción de las piezas dentales con poco soporte óseo sería necesaria.
  4. Este procedimiento requiere que su mascota sea anestesiada, con unos riesgos mínimos que cualquier anestesia siempre conlleva. Para reducir todavía más el riesgo le recomendamos realizar un perfil pre anestésico previo a la sedación.

DE ESTA MANERA ESTA USTED AYUDANDO A SU MASCOTA A TENER UN ALIENTO FRESCO, LIBRE DE INFECCIÓN Y DE DOLOR Y CON BUEN ESTADO GENERAL.

Nuestros pequeños compañeros forman parte de nuestra casa, de nuestra familia y de nuestra sociedad. Cada vez son cuidados con mayor dedicación y esmero por parte de sus propietarios.

Reflejo de ello es que la población geriátrica de perros y gatos ha aumentado de manera considerable en los últimos años y con ello las patologías asociadas a este rango de edad.

Actualmente la esperanza de vida media en el perro se sitúa en los países occidentales es de 13-14 años. En los gatos se estima entre los 12-15 años según el estilo de vida del animal.

Los propietarios de mascotas de edad avanzada suelen estar muy ligados a ellas y les preocupa mucho su bienestar y sobre todo su calidad de vida. La MEDICINA PREVENTIVA a esta edad alcanza su máximo significado.

Existen una serie patologías especiales porque afectan en mayor medida a los animales geriátricos y no se suelen aparecer a otra edad; en otros casos son procesos complicados unos con otros en un mismo paciente , como pueden ser:

  1. La artrosis, sobre todo en razas grandes. Muy dolorosas incluso el animal puede dejar de comer por no caminar hasta el plato de comida.
  2. Insuficiencias cardíacas. Los soplos cardíacos son de presentación muy frecuente en los perros de raza pequeña.
  3. Insuficiencias renales o hepáticas.
  4. Problemas endocrinos como la diabetes, hipotiroidismo y el síndrome de Cushing.
  5. Problemas oculares con pérdida de visión.
  6. Enfermedades bucodentales muy serias debidas al acumulo de sarro durante años y muy dolorosas.
  7. Neoplasias. Las más frecuentes, las neoplasias mamarias en hembras no castradas.

La BUENA NOTICIA es que al igual que en el ser humano la mayor parte de estas patologías son tratables y controlables para mejorar la esperanza de vida y sobre todo la calidad de vida de nuestros animales.

En nuestra clínica le ofrecemos la posibilidad de realizar CHEQUEOS GERIATRICOS COMPLETOS que comprenden:

  1. Exploración general del animal, de sus constantes vitales, piel, genitales…etc.
  2. Exploración del aparato locomotor mediante observación del animal tanto en la marcha como en la estación.
  3. Exploración del canal auditivo mediante otoscopia.
  4. Exploración de la cavidad bucal.
  5. Exploración oftalmológica completa.
  6. Electrocardiograma y radiografía de tórax.
  7. Ecografía abdominal.
  8. Análisis sanguíneo completo.
  9. Análisis de orina.

Con todo ello llegaremos a unas CONCLUSIONES y unas RECOMENDACIONES para mejorar la vida de su animal. PREGÚNTENOS.

Muchos propietarios tiene miedo a la medicación de sus animales tras un chequeo geriátrico. El uso de medicaciones es fundamental en muchas enfermedades, sin embargo , es importante remarcar que sólo se tratará en el momento que se requieran necesarias y no antes, basándonos en las pruebas realizadas. Medicar antes al paciente suele dar más problemas que ventajas.

¿Tu mascota necesita ayuda?

Contacta con nosotros